• 1° Preescolar | •2° Preescolar |• 3° Preescolar
PREPRIMARIA
(Niños de 5 años)
En este nivel escolar, se pretende encaminar, guiar y orientar a los niños al logro de objetivos específicos que le ayudarán a desarrollarse de manera integral dentro de este proceso de enseñanza-aprendizaje, que además de contemplar aspectos particulares de las áreas de desarrollo cognoscitiva, afectiva y psicomotriz, estará dirigido al aprendizaje de la lecto-escritura y matemáticas.
Al finalizar el año escolar el niño:
- Leerá comprendiendo la lectura.
- Leerá interpretando ideas de la lectura.
- Expresará ideas a través de la lectura.
- Leerá con claridad, fluidez y velocidad.
- Redactará textos breves, experiencias personales e históricas.
- Escribirá respetando espacios y haciendo los trazos correctos.
- Perfeccionará su lenguaje.
- Aplicará su conocimiento de números y signos matemáticos al resolver operaciones ó problemas matemáticos.
- Manejará conceptos de cantidad, forma y volumen.
- Reconocerá cuerpos y sólidos geométricos.
- Completará secuencias de números en orden ascendente y descendente.
- Ampliará su conocimiento e información sobre la naturaleza, su propio cuerpo, reino animal y vegetal.
- Habrá reafirmado hábitos de orden, cortesía, aseo, de estudio y de alimentación.
- Expresará verbal y corporalmente deseos, necesidades y emociones.
- Mostrará iniciativa en sus acciones.
- Incrementará sus modos de comunicación con los demás.
- Habrá adquirido flexibilidad, fuerza, equilibrio y velocidad al ejecutar movimientos.
- Mostrará presición al realizar actividades manuales.
Metodología
La enseñanza-aprendizaje de la Lecto-escritura y las Matemáticas estará basada en el Método Minjares y su técnica específica. El trabajo y actividades en general se fundamentarán en el Método Científico y Métodos Didácticos y Pedagógicos, quienes marcan el camino para lograr el fin que perseguimos, considerando las orientaciones metodológicas actuales del constructivismo y las competencias, pretendemos preparar íntegramente al niño para su próxima educación Primaria, sin olvidar aspectos sociales y físicos.
Nos apoyan materias extracurriculares como: educación musical, gimnasia, ritmo, cantos y juegos, danza, inglés, computación, taller de lectura.
En computación tendrá la oportunidad de combinar el saber teórico (libro de texto) con el saber practico (CD) para alcanzar objetivos significativos acordes a su edad.
Evaluación: Cada fin de mes se entrega la boleta de evaluaciones correspondientes para informar a los padres de familia acerca de los avances y logros de su hijos.
“La base de la educación es enseñarlos a bastarse a sí mismo.”